iQ4 Editores gestiona:
• Libros digitales de investigaciones multidisciplinarias con el sello editorial 978-607-99812
• Revista RELAYN. Micro y pequeña empresa en Latinoamérica, con ISSN: 2594-1674
https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relayn
• Revista RELEP. Educación y pedagogía en Latinoamérica, con ISSN: 2594-2913 https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relep
Ambas indexadas en sistemas académicos internacionales como Latindex, REDIB, EBSCO, Clase, Amelica, Biblat, LatinREV y DOAJ.
Revistas
-
Libros iQuatro
Tenemos como objetivo impulsar el desarrollo de académicos e investigadores a través de la producción y publicación de libros digitales de investigaciones multidisciplinarias, con la finalidad promover el aporte a la ciencia, los cuales cuentan con el sello editorial: 978-607-99812.
-
Revista RELAYN- Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica
La revista RELAYN es una revista producida por la red homónima, que ha llevado a cabo anualmente la investigación en mypes más grande de América Latina, levantando hasta la fecha más de 200,000 cuestionarios presencialmente en los establecimientos. La revista es arbitrada por pares y se publica cuatrimestralmente para la difusión de contribuciones a la ciencia de la gestión de la micro y pequeña empresa y de la administración en general cuando el hallazgo está relacionado a la práxis de la mype.
Recibimos artículos originales relacionados con los temas especificados en el alcance del journal, particularmente en las áreas de la relevancia de la micro y pequeña empresa en la sociedad y la economía y en general con propuestas que abonen a la teoría de las ciencias administrativas y económicas. Se reciben artículos en español, inglés y francés.
-
Revista RELEP- Educación y Pedagogía en Latinoamérica
La revista Relep es una revista producida por la red homónima, que llevará a cabo anualmente la investigación científica independiente en centros educativos más grande de América Latina. La revista es arbitrada por pares y se publica cuatrimestralmente para la difusión de contribuciones a la ciencia de la educación y pedagogía.
Recibimos artículos originales relacionados con los temas especificados en el alcance de la revista, particularmente en las áreas de la relevancia de la educación en el aula y en general con cualquier tema relacionado. Se reciben artículos preferentemente en español, inglés y francés.